Personalidad de la radio
Palabras claves: Oido ,seducción,oyente ,radio.
RESUMEN: Entonces la personalidad de la radio
es totalmente seductora, porque te va a conseguir la máxima atención tuya en
cualquiera de los programas que se te presenten. Y esta personalidad se
establece solo por medio del oído humano.
Es interesante ingresar en la armazón teórica
lo que en realidad es radio o debería de hacerlo ,a ello también implica la importancia que determina la personalidad
de la radio. El mundo en que vivimos
está constantemente transmitiendo sonidos tanto de la naturaleza, como pueden
ser la erupción de un volcán, el silbido de un pájaro, etc. Se dice que nuestra
naturaleza es sorda por lo tanto estos sonidos son vibraciones que se producen
en el aire y que si el hombre no existirá nadie la escucharía. Es el hombre el
que le da un significado verdadero al sonido, y ese proceso ocurre justamente
en el oído, en el cual las ondas sonoras trasladadas por el aire son atrapadas y direccionadas hacia
el interior del oído, donde su peculiar forma y los distintos elementos que
tiene harán que las ondas choquen con el tímpano produciendo vibraciones y
después que el caracol un parte importante de este proceso sea el que
verdaderamente transforme unas simple ondas a verdadero sonido, que será para
el agrado o desagrado de las personas.Ahora bien Imaginanemos un mundo, en el que no existan los
sonidos, imagina que solo puedes guiarte por el tacto, vista, gusto y olfato,
imagina no oír.¿Podríamos lograr hacer las cosas tan bien como las haces ahora? Yo no, y estoy segura que
ninguno de nosotros lo haría tan bien .Al oído le debemos la grandeza de poder
de sentir vibraciones al escuchar alguna canción ,al escuchar una palabra de
aliento, suspirar e imaginar.
Todos los sonidos que hemos percibido durante
nuestra vida serán almacenados en el cerebro para que de esa manera se pueda
reconocer el sonido y asociarlo a determinadas cosas que la producen. El oído
es visto como un sentido de la intimidad, y es el que llega superar a los
demás.

A través de la radio se busca un lazo intimo con el oyente,
la entonación de las palabras ayudan, la afectividad, la amical con la que se
salude, con la que se dirija al oyente, con la que se exprese, la confianza,
complicidad, todo ello hace que exista una verdadera interacción entre el
oyente y el locutor.
La persona que está en la radio, la que va a transmitir las distintas cosas
pues tendrá que desarrollar muchas capacidades que le permitan hacer que cada
una de sus palabras que diga a través del micrófono pueda verse, tocarse, que
sean concretas, etc. Entonces la capacidad imaginativa y el alto desarrollo se
presencian no solo en el que escucha si no en el que habla, y si a estas
palabras bien construidas se le agrega música, efectos sonoros, pues habremos
logrado que todo tu audiencia se quede pegada a la radio y tenga una máxima
atención. Por último se hace radio para
concientizar, para analizar, para educar, para construir, a través del sentido
del oído, el cual nos hace superiores. Hacemos radio para que el oyente disfrute de una compañía grata,
e interactúe con alguien confiable, esta última característica adquirida gracias
a la manera de expresarse, a la familiaridad entregada por el locutor, recibida
con entusiasmo por el público.
Refencias:
TOBI XIMENA , FERNÁNDEZ, JOSE LUIS (2011). “El origen de la radio. De la radioafición a la radiodifusión
LA RADIO QUE CONVENCE: MANUAL PARA CREATIVOS Y LOCUTORES PUBLICIT ARIOSDe ALONSO, CARMEN MARIA y FUENTES, JOSE ANGEL y RODERO, EMMA
http://es.scribd.com/doc/87364833/Introduccion-al-Lenguaje-Radiofonico-Proceso-Evolutivo-de-la-Radio
Refencias:
TOBI XIMENA , FERNÁNDEZ, JOSE LUIS (2011). “El origen de la radio. De la radioafición a la radiodifusión
LA RADIO QUE CONVENCE: MANUAL PARA CREATIVOS Y LOCUTORES PUBLICIT ARIOSDe ALONSO, CARMEN MARIA y FUENTES, JOSE ANGEL y RODERO, EMMA
EDITORIAL ARIEL, S.A. 2004
http://es.scribd.com/doc/87364833/Introduccion-al-Lenguaje-Radiofonico-Proceso-Evolutivo-de-la-Radio
No hay comentarios:
Publicar un comentario