Radio ,como medio masivo de comunicación
RESUMEN
: En este este articulo trato de dar a
conocer la importancia de los medios de comunicación y cómo los medios de
comunicación han ido influyendo y como logran tener una permanencia en la
sociedad ; también nos muestra a la radio meio de comunicación que siempre permanecerá
en el medio.
PALABRASCLAVES: Medios ,DBA ,intercambio
,comunicación, imaginación, audiencia, perpetuidad.
LOS
MEDIOS EN LA SOCIEDAD.
Los
medios en la sociedad hoy en día son los versados de la realidad, nos afirman nos
dan a conocer la realidad ,nos permiten
intercambiar información ,asi como también nos dfan a
conocer las culturas de cada pueblo. Los
medios de comunicación son mecanismos que crean el escenario donde se da razón
del mundo y sus vaivenes, lo cual se han convertido como un factor
preponderante de influencia en los seres humanos, ahora quien está con los
medios de comunicación, queda enfocado, iluminado. Quien no lo logra, permanece
en media luz. Los medios se han convertido en mediadores entre la ciudadanía y
el poder, fiscalizan a las autoridades, les recuerdan sus promesas de campaña,
defienden los derechos de las personas, resuelven problemas cotidianos, desde
el barrio que se quedó sin luz hasta la choco latada de los niños pobres.
En los medios, se reúne el gobierno con la oposición, se presentan
las más variadas tendencias políticas. En las emisoras y televisoras
democráticas, dialoga con ambas partes de una oposición. Los medios se han
convertido en el principal lugar de encuentro e intercambio, punto de reunión
obligatorio para todos aquellos que quieren vivir
civilizadamente. Ahora las audiencias se sirven de los medios, y
de los contenidos
que ofrecen, para obtener una información sobre su entorno que sea
confiable; entendiendo que ese servicio lo prestan los medios que ofrecen información suficiente y veraz, los públicos
esperan que la comunicación que les ofrecen los medios sea accesible para
ellos, es decir que pueda ser fácilmente comprendida, que les distraiga y les
ayude a evadirse de las preocupaciones cotidianas .Cada medio de comunicación
sea radio, televisión, prensa escrita tiene su estilo de llegar a la audiencia.
La radio como medio preponderante en la
sociedad y su perpetuidad en el medio.
La radio como medio de comunicación
juega un papel muy importante dentro de la sociedad por ello, una de las
preocupaciones que sin duda alguna ocupa a los investigadores de los fenómenos
sociales es lo que se refiere a los temas culturales y educativos dentro de espacio radiofónico.
La necesidad del hombre por comunicarse
dio origen a descubrimiento de las diversas formas de comunicación a distancia
.Es así como nace el telégrafo que consiste enviar mensajes a distancia de
forma y eficaz, solo que sin voz ya posteriormente el descubrimiento del
teléfono permitió el envio de mensaje sonoros con la limitante que tanto el
emisor como receptor tenían que estar unidos por medio de un cable. Este logro
fue posible antes de 1876 originándose de esta manera la transmisión de voz
humana de forma masiva.
El ser humano, sin embargo, nunca deja
su inquietud por mejorar los servicios que tiene presente. Asi que se siguió
realizando la investigación acerca de cómo lograr una comunicación a distancia
que tuviera las características del telégrafo y el teléfono utilizando un medio
diferente, posiblemente a través de códigos que hiciera posible la transmisión
de la información a distancia, de tantas investigaciones nació la radio. Ya
después Con el avance de las
tecnologías los medios de comunicación han ido reacomodándose en algún lugar y
algunos medios se han ido perfeccionando y dejado atrás a otros medios, un
claro ejemplo es como la le está ganando
espacio a la prensa escrita. Había rumores que la radio tenia
los días contados por la aparición de la televisión pero sin embargo esto paso
solo hacer un comentario no acertado, porque si hablamos de radio actualmente
,los nuevos estudios y descubrimientos tecnológicos han permitido que la radio
llegue a más personas :la amplitud y la frecuencia modulada han crecido de
manera considerable en cuanto a la cantidad y la calidad de sus emisiones .La
radiodifusión ha sido beneficiada gracias al proceso evolutivo incesante de las
tecnologías de audio ,hasta llegar a sus actuales innovaciones digitales Con
las tecnologías como la Digital Audio Broad casting(DBA)1 y la radio satelital,
la radio se esta convirtiendo en un hibrido de computadora y equipo de sonido
portátil o fijo ,a través de la cual tendremos la posibilidad de comunicarnos
en el mismo canal con el emisor para solicitar determinados servicios musicales
o de datos ,en el lugar de hacerlo de forma antigua :a través del teléfono o
por correspondencia . Tecnologías emergentes como la red de redes también
coadyuvan en ese propósito .De tal forma
que si antes y todavía hoy se puede llegar a un intercambio con el locutor que
recibe una llamada de un radio escucha y establece un diálogo con el que es transmitido al aire ,en lo
sucesivo el sistema podría dar lugar, como sucede en internet ,a una
comunicación bidireccional, dialógica, tecnológicamente más avanzada y no solo
hablamos de sus cambios tecnológicos si no que la radio aun vive en la sociedad
por que es unos de los elementos de los seres humanos que nos acompaña con un
lenguaje que trasmite confianza, es aquel medio que nos involucra a la
imaginación.
En modo
de conclusión los medios, han alcanzado en menos
de un siglo una preeminencia que seducen
multitudes que contribuyen mucho a la
sociedad y que a pesar del transcurrir del tiempo, permanecerán acompañando a su audiencia.
1. El sistema DAB: el dial
actual está saturado, la calidad de CD se pierde en la emisión
en antena, la cobertura de la FM es pequeña, pero la calidad de la AM es menor.
El Digital Audito Broadcasting es un sistema de difusión de la señal por
satélite o por redes terrestres, con alta calidad, similar al CD, sin interferencias
ni siquiera ante receptores móviles y ciudades muy edificadas, proporciona más
ancho de banda (más espacio para más emisoras), pero hay
pocos receptores debido al
escaso interés e investigación de la industria y al elevado precio en el
mercado de los receptores
REFERENCIAS:
LOPEZ, José Ignacio, Manual Urgente para radialistas apasionados, Ecuador.
HAUSMAN,Carl, Producción en la radio moderna, Thomsom, México, 2001